The children nobody loved/Entry for the nest art challenge[Eng-Esp]

avatar
(Edited)

Friends of #Featheredfriends I greet you with all my heart and I wish you peace and well this Sunday.A few days ago I wanted to present my entry for the initiative to which @maiasun84, in my little experience in this community I did not know how and yet the signs of life with their cycles, their comings and goings, so far they have brought me.


Photography of the original picture made by me

I want to present this painting by Eduar Encina Ramírez, writer and plastic artist born in my native Baire.Birds, the roosters specifically, are an important symbol in their pictorial work as well as in our local iconography.Not in Valde the poet Encina, it will manifest in all its artistic dimensions with close links towards these identity referents.The homeland, the woman, the palm, the fish, the gay.They are symbols that result in their literary and also visual speech.In his work, beings with bird heads stand out.

Two subjects who could represent an entire country, row and fish, flee and resist.These are the prophetic options that the artist pronounces from a range of green that accentuates visuality and identity.The oars are also national symbols, real palms whose roots are tied to the background, things, souls, destinations.Encina subjects do not raise flight, are tied by the threads of existence, and the painter sees them as in a Noria.

Here I leave a poem of Eduard himself that he could accompany this work very well.
I hope you enjoy them.

The children nobody loved

We are losing everything
Or almost everything.They are lost
The concepts that bite us:
stone, pink, meat, mud
history;Mode is lost
To save us, the poem,
The misery that burns us
In the cruelty of April
There is wind on the candil
Rema, Broder, Rema, Rema.

What do we have left?Only fear
to swallow the anemic
denial of controversy.
Here there is neither glory nor ring.
Save hatred?Can't
hide in the dilemma
of water as anatema.
The blood turns.
We turn off the light.
Row, row, broder, row.

✒️Eduard Encina.

This post is original content are of my authorship.
The images are mine.
Text translated withhttps://www.deepl.com/es/translator


Español


Amigos de #FeatheredFriends les saludo de todo corazón y les deseo paz y bien en este domingo. Hace unos días quería presentar mi entrada para la iniciativa a la que nos convoca @maiasun84, en mi poca experiencia en esta comunidad no sabía cómo y sin embargo las señales de la vida con sus ciclos, sus idas y venidas, hasta aquí me han traído.


fotografía del cuadro original hecha por mi

Quiero presentarles ésta pintura de Eduar Encina Ramírez, escritor y artista plástico nacido en mi Baire natal. Los pájaros, los gallos concretamente, son un símbolo importante en su obra pictórica así como en nuestra iconografía local. No en valde el poeta Encina, se manifestara en todas sus dimensiones artísticas con estrechos vínculos hacia estos referentes identitarios. La patria, la mujer, la palma, el pez, el gallo. Son símbolos que redundan en su discurso literario y también visual. En su obra resaltan los seres con cabezas de pájaros.

Dos sujetos que pudieran representar a todo un país, reman y pescan, huyen y resisten. Estas son las opciones proféticas que el artista pronuncia desde una gama de verdes que acentúan la visualidad y la identidad. Los remos son también símbolos patrios, palmas reales cuyas raices están atadas al fondo, de las cosas, de las almas, de los destinos. Los sujetos de Encina, no alzan el vuelo, están atados por los hilos de la existencia, y el pintor los ve remar como en una noria.

Por aquí les dejo un poema del mismo Eduard que muy bien pudiera acompañar esta obra.
Espero que los disfruten.

Los hijos que nadie quiso

Lo estamos perdiendo todo
o casi todo. Se pierden
los conceptos que nos muerden:
piedra, rosa, carne, lodo
historia; se pierde el modo
de salvarnos, el poema,
la miseria que nos quema
en las crueldades de abril
hay viento sobre el candil
Rema, broder, rema, Rema.

¿Qué nos queda? Solo el miedo
a que nos trague la anémica
negación de la polémica.
Aquí ni hay gloria ni ruedo.
¿Salvar el odio? No puedo
ocultarme en el dilema
del agua como anatema.
La sangre se vuelve pus.
Se nos apaga la luz.
Rema, Rema, broder, rema.

✒️Eduard Encina.

Este post es contenido original creado y documentado por mi
Todas las fotos utilizadas son de mi propiedad.



0
0
0.000
18 comments
avatar

Excelentes décimas de Encina así como sus pinturas, un artista completo, que Dios te siga dando luz.

avatar

Y en ese otro universo de un mundo onírico, se encuentra con si otra mitad. Excelente @maylink. ❤

avatar

Sin duda un gran analisis para mí tesis gracias por compartir 😁🫂

avatar

Siempre infinito, inconmensurable, profundo, enjundioso, sugestivo, polisémico... Eduard, con su inagotable catauro de creatividad... Nos continuará hablando desde la Luz.

avatar

Qué hermosa conspiración en las señales que te han traído hasta el nido. Bienvenida al concurso. Gracias por llegar

avatar

Ese cuadro es mi favorito dentro de la obra de Eduar. Estuve allí mientras él preparaba los lienzos, bocetaba y terminaba aquellas piezas. Tanto el discurso del poema como el de la obra plástica, parecen concebidos para exponerse como una misma pieza.

avatar

Es triste, pero son muchos los que han remado y demasiados los que remarían si pudieran. Son demasiados los que reman porque aquí no pica, como me dijera un gran amigo.

avatar

Se agradece mucho tu sensibilidad. Gracias por traernos la obra de Eduard.

avatar

Congratulations @maylink! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Este poma de Encina siempre me ha impactado, gracias por compartirlo.

avatar
(Edited)

Muchas gracias por llegarte. En verdad es un poema visceral